Mostrando entradas con la etiqueta Boletines de prensa SME. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Boletines de prensa SME. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de abril de 2010

Resolutivo general del Foro de análisis del 12, 13 y 14 de abril sobre el Proyecto de Reforma Laboral presentado por el Partido Acción Nacional

Resolutivo general del Foro de análisis del 12, 13 y 14 de abril sobre el Proyecto de Reforma Laboral presentado por el Partido Acción Nacional

El proyecto panista intenta legalizar lo ilegal, de este modo se pretende trastocar y nulificar derechos inalienables de los trabajadores mexicanos.


Después de realizar un concienzudo análisis de la propuesta de reforma laboral presentada por el Partido Acción Nacional (PAN), se concluye que:


1.- Dicho proyecto sintetiza las demandas más importantes del empresariado mexicano, especialmente los de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), presentadas en distintos momentos por los abogados de esa cúpula empresarial y retomada por diferentes funcionarios gubernamentales Panistas, destacadamente por Carlos María Abascal Carranza y ahora por Javier Lozano Alarcón.


2.- El proyecto panista intenta llevar a la Ley Federal del Trabajo (LFT) lo que en la práctica ya se viene realizando en los hechos desde hace ya varios años, es decir, intenta legalizar lo ilegal, de este modo se pretende trastocar y nulificar derechos inalienables del proletariado mexicano, tales como: la estabilidad en el empleo, la contratación colectiva, el tiempo de servicios como fuente de derechos, la jornada de 8 horas, el derecho a la sindicalización y a la autonomía e independencia sindicales, el derecho de huelga y el derecho a un salario suficiente entre muchos otros.


3.- La propuesta referida pretende por la vía de la reforma a la LFT, vaciar de contenido al Artículo 123 Constitucional. No es nada novedosa esa intencionalidad política del PAN, así han actuado en otros aspectos, como en la Industria Petrolera, la eléctrica, la Seguridad Social, la Educación Publica etc., es decir, mediante el mecanismo de modificar leyes secundarias y/o reglamentarias se contraviene el Texto Constitucional, para después señalar que “habría que adecuar la Carta Magna a lo establecido en las leyes”, claro ya reformadas, trastocando de paso, al artículo 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual establece que esta es la Ley Suprema de toda la Nación.


4.- Acción Nacional pretende esconder que en el fondo “su propuesta” intenta ofrecer la fuerza de trabajo mexicana en charola de plata a los inversionistas nacionales y extranjeros. Esto es, la profundización de la explotación intensiva y extensiva de nuestra fuerza de trabajo, y con ello, la maximización de la extracción de la plusvalía generada por los trabajadores, es decir, multiplicar las tasas de ganancia y una mayor acumulación de capital, para una oligarquía insaciable y rapaz.


5.- En tal sentido, este Foro se pronuncia por:


a) El rechazo total y absoluto a ese proyecto patronal-panista de reforma a la LFT, para lo cual, llamamos a todos los trabajadores y las direcciones sindicales; a organizarnos desde la base de nuestros sindicatos; a organizarlos ahí donde no los haya; a establecer coordinaciones locales, estatales y a nivel nacional; a preparar un gran encuentro nacional de todos los referentes gremiales y sindicales, y sobre todo, a movilizarnos intensiva y masivamente para detener este gravísimo atentado contra la clase trabajadora en su conjunto.


b) Trabajar de manera coordinada para que las organizaciones sindicales podamos elaborar una propuesta de reforma laboral progresiva y a favor de los trabajadores, a partir de condiciones mínimas como lo es: el respeto absoluto y aplicación inmediata de la Legalidad Constitucional en materia laboral y la solución inmediata a los actuales conflictos sindicales actuales, entre ellos, los de los mineros de Cananea, Sombrerete y Taxco y del Sindicato Mexicano de Electricistas.


c) Exigir la inmediata renuncia de Javier Lozano Alarcón de la Secretaria de Trabajo y Previsión Social, por ser un factor de confrontación social en virtud de ser un funcionario absolutamente parcial a los intereses de la clase dominante y de perjuicio a la clase trabajadora.


d) Establecer una alianza de largo aliento entre los trabajadores sindicalizados y los trabajadores sin salario patronal, los cuales desde ahora, anuncian que se suman a la lucha en defensa de la LFT, con sus propias demandas justas y legítimas.


6.- De manera inmediata, llamamos a todos los trabajadores a organizar el próximo primero de mayo, Día Internacional del Trabajo, como una gran jornada nacional de protesta y rechazo a la reforma patronal-panista y por la exigencia del cumplimiento irrestricto de lo establecido en el Artículo 123 Constitucional y en la LFT.


7.- Finalmente, nos solidarizamos total y firmemente; con los compañeros mineros de Cananea, Sombrerete y Taxco y con los camaradas del Sindicato Mexicano de Electricistas. Al mismo tiempo, que exigimos la inmediata solución a dichos conflictos con estricto apego a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a la LFT.


Fraternalmente
Secretaria del Exterior
Sindicato Mexicano de Electricistas

martes, 6 de abril de 2010

[SME] Boletín de Prensa 2 de abril de 2010.

Boletín de prensa

A las organizaciones sindicales, sociales y políticas,

A la opinión pública nacional e internacional,

Al pueblo mexicano:


El primero de abril del año que corre, el Gerente General de la clase patronal y Secretario de Trabajo y Previsión Social (STyPS) Javier Lozano Alarcón, se ha echado encima, voluntariamente, varias tareas que no podrá ver cumplidas en ningún momento: “demostrar” las bondades de la propuesta del gobierno federal para la pretendida reforma a la Ley Federal del Trabajo; también “desmentir” a los medios de comunicación, analistas, sindicatos, abogados laboralistas y a todo aquel que esté en contra de su engendro.


En una convivencia incómoda con los medios de comunicación -a los que principalmente pretende “desmentir”, pues con esa intención los invitó-, pero una barbacoa y un “rollo con la legalidad de su ignorancia”, no bastarán para convencer a nadie. Tal vez si el secretario patronal aceptara debatir con los electricistas en resistencia, pudiera lograr algo de claridad en los obscuros laberintos de su entendimiento. Pero no hay porro al que no le tiemblen las rodillas ante un puñado de trabajadores ofendidos y los electricistas somos casi 18 mil.


Cumpliendo fielmente su característico papel de cancerbero del empresariado, anuncia su Santa Cruzada contra todos los que se le opongan en su intenso “cabildeo” (entiéndase por ello, inmensas presiones políticas, amenazas de no otorgamiento de tomas de nota, desconocimiento de directivas sindicales, congelamiento de cuotas sindicales, intromisión descarada en los asuntos internos de las agrupaciones obreras, que osen declarar siquiera su rechazo a tan “noble” y “reivindicadora” reforma laboral) que realizará según él, a partir del mismo día de ayer, entre todos los sectores involucrados.


Desde luego comenzó con su también ya típica campaña de medios, acusando, juzgando y sentenciando a los que no piensen como él, cuando señala y vocifera que se “encargará de desmentir a todos los medios de comunicación, sindicatos, especialistas y a todo aquel que señale que la iniciativa afectará a los trabajadores”, finalizando como buen adivino que es, advirtiéndonos a los opositores a su proyecto, que “o es porque no lo leyeron bien, por prejuicios o porque defienden sus intereses particulares”.


A temblar opositores a la reforma laboral Patronal-Panista, al parecer en México, sólo Lozano Alarcón lee bien, carece de prejuicios y defiende los sacrosantos intereses de la patria, nadie más, ¿habrase visto semejante soberbia?


Y como ya se puso el traje de cruzado, desde ahora lo retamos a que debata con nosotros, con los que cuestionamos y nos oponemos tajantemente a su pretendida reforma laboral, escoja usted el terreno y los medios de comunicación señor Lozano. Que le parece los días 12 y 13 de abril de este año, en el foro “Análisis de Reforma Laboral”, en el Auditorio del edificio “E”, en la Cámara de Diputados, ACEPTA O VA A CORRER.


“El ser social determina la conciencia social del hombre” señalaba un connotado filósofo y economista alemán, no hace falta escarbar demasiado en el “proyecto” elaborado por el señor Lozano y presentado por la bancada de Acción Nacional, para encontrar los verdaderos propósitos y objetivos que contiene ese engendro de reforma laboral: propone impedir el ejercicio de derechos como el de contratación colectiva, titularidad contractual, libre sindicalización; impedir la defensa legal de los trabajadores; entorpecer nuevos registros sindicales y la operatividad de los sindicatos formados; burlar la Constitución, con su reforma neoliberal e incumplir los convenios internacionales 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo; impulsar el trabajo precario y el llamado outsourcing que elimina responsabilidades patronales y deja en la incertidumbre a los trabajadores, disminuir la seguridad social, eliminar pensiones y jubilaciones, más una cadena de limitaciones y perjuicios al trabajo. Ni una palabra de incremento de salarios que disminuyan la precariedad de las familias trabajadoras. Si usted acepta debatir con nosotros, le demostraremos punto por punto, la concepción patronal que soporta su propuesta y las nítidas intenciones de hacer nugatorios los derechos establecidos en el Artículo 123 Constitucional, entre ellos, a la Organización y Autonomía Sindicales y sobre todo a la Huelga.


Pero como sabemos que no aceptará nuestro reto, ese “chalan ignorante” del Empresariado que opera desde la Secretaria del Trabajo, desde ahora se apresta a ejercer toda suerte de presiones, chantajes y “acuerdos políticos” en lo oscurito, con “dirigentes sindicales” y “diputados obreros” funcionales a su política, para buscar que le aprueben su reforma. Eso sí lo sabe hacer el señor Lozano Alarcón.


Por nuestra parte, el Sindicato Mexicano de Electricistas afirmamos que hemos leído bien su “proyecto”, que sabemos perfectamente que beneficia al empresariado y que perjudica gravemente a la clase obrera y a los futuros trabajadores de este país. Por ello y desde ahora, manifestamos nuestro más absoluto rechazo a dicha reforma, amén de que nos manifestaremos masivamente donde haya que hacerlo, contra ese engendro Patronal-Panista elaborado por ese grupo de yuppies yunquistas enquistados en la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.


Finalmente, hacemos un llamado general a todas las organizaciones sindicales, a la clase trabajadora, al pueblo mexicano y a los diputados nacionalistas y patriotas, a analizar este proyecto patronal y a movilizarnos conjuntamente para echarlo a donde corresponde: el bote de la basura neoliberal.

Fraternalmente


“Por el Derecho y la Justicia del Trabajador”

México D.F. a 2 de abril de 2010


FERNANDO AMEZCUA CASTILLO

Secretario del Exterior

viernes, 19 de marzo de 2010

[SME] Marcha 20 de marzo. Restitución del orden constitucional YA

[SME] Boletín de Prensa 18 de marzo de 2010. REPRIME LA POLICÍA FEDERAL, LA HUELGA DEL SME.

Asunto: Reprime la Policía Federal, la Huelga del SME


A las organizaciones sindicales, sociales y políticas de México y del mundo,

A los organismos de derechos humanos,

A los medios de comunicación:


Con total lujo de violencia y sin justificación legal alguna, esta mañana la Policía Federal ha iniciado el desalojo masivo de los piquetes de Huelga que el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) instaló fuera de los centros de trabajo de Luz y Fuerza del Centro a partir del pasado 16 de marzo a las 12 hrs.


Uno de los primeros y más violentos desalojos ocurrió esta mañana cuando arribó a la Subestación Cerro Gordo en el municipio de Ecatepec, un contingente de aproximadamente 100 elementos de la P.F. y sin mediar palabra alguna, iniciaron la virulenta agresión. Resultado de ello, quedo gravemente herido el camarada Alejandro López Pérez del departamento de Líneas de Transmisión, quién fue llevado a la clínica 26 del IMSS. En el interior de este centro de trabajo, utilizado como centro de reclusión, quedaron detenidos y muy golpeados, los compañeros José Luis Valdés (Líneas de Transmisión) así como Raúl Villaseñor (Jubilado).


Lo mismo ha ocurrido en otros centros de trabajo como en la Subestación Estadio en Toluca, en donde detuvieron a 5 compañeros, entre ellos a la hija de un trabajador Sonia Castro Nieto que solamente acompañaba a su padre, resultando seriamente lesionados los camaradas: Francisco J. Coyote, Roberto Núñez, José M. Gómez Núñez, José F. Núñez, Miguel Castañeda, Jimena y Yadira Plata, Jessica Martínez, Carla García. Resultando herido de bala el C. Juan Ceballos Flores, que tuvo que ser llevado a Urgencias en la Clínica 220 del IMSS. Igual suerte sucedió en Vertiz, Indios Verdes, en el Centro de Operación de Redes de Distribución Ecatepec, etc. Esta es la respuesta brutal de un gobierno ilegitimo a la Huelga Política Nacional y a la actuación completamente legal y pacífica del SME, que lucha por demandas justas y legitimas.


A las distintas fuerzas organizadas, les pedimos su solidaridad y apoyo en los diferentes centros de trabajo. A los organismos defensores de los derechos humanos, su intervencion para documentar uno más de los agravios de este gobierno en contra de la clase trabajadora. A las organizaciones internacionales les solicitamos hacer pública la denuncia de estos actos represivos del gobierno de Calderón, con actos de protesta en las embajadas y consulados.


A nuestros camaradas electricistas les pedimos que cuiden su integridad física, la vida de cualquier electricista vale más que la de cualquier policía federal, evitemos el gozo de los que quieren sacrificar nuestras vidas para evitar que más mexicanos luchemos por una Patria Justa, Soberana, Libre y Democrática. Estas acciones del gobierno federal pasarán a la historia de la ignominia, la barbarie y el salvajismo, su abyección carece de límites. Santa Ana, Porfirio Díaz, Díaz Ordaz y Salinas, están de plácemes.


Camaradas todos, detengamos a tiempo la mano fascista del gobierno federal antes de que sea demasiado tarde, nadie debe estar fuera, todos tenemos un lugar en esta que es la lucha de todos, POR LA RESTITUCIÓN DE LA LEGALIDAD CONSTITUCIONAL. Hoy más que nunca, ¡O SON ELLOS O SOMOS NOSOTROS!


Fraternalmente

“Por el Derecho y la Justicia del Trabajador”

México D.F. a 18 de marzo de 2010

COMITÉ CENTRAL Y COMISIONES AUTÓNOMAS

SUBCOMITÉS DIVISIONALES Y COMISIÓN DE TRABAJO

Fernando Amezcua Castillo, Secretario del Exterior

jueves, 18 de marzo de 2010

[SME] Boletín de Prensa 17 de marzo de 2010. MAGNA MARCHA SÁBADO 20 DE MARZO

A las organizaciones sindicales, sociales y políticas de México y el mundo,

Al pueblo mexicano,


Salud:


Desde la fecha y hora, que según nuestro Contrato Colectivo de Trabajo, debe estallarse la huelga electricista en caso de no verse resueltas nuestras demandas, planteadas en tiempo y forma ante las autoridades correspondientes, el Sindicato Mexicano de Electricistas y diversas organizaciones que en el marco de la Asamblea Nacional de la Resistencia Popular hemos desarrollado una jornada tan intensa como memorable, sin duda, quedará inscrita en los anales de historia de la clase obrera.


Así, en el marco de una crisis sin precedente en el devenir de nuestra Patria Mexicana, esas organizaciones acordamos impulsar una Huelga Política Nacional, como instrumento de lucha de los trabajadores de la ciudad y el campo en defensa de sus derechos y conquistas más preciadas, en salvaguardia de nuestros Recursos Naturales, Soberanía Energética, Patrimonio Arqueológico, Integridad Territorial; por la reivindicación del Poder Adquisitivo de los Salarios de la Clase Trabajadora, de la Autosuficiencia Alimentaria, por los derechos a Contratación Colectiva, a la Sindicalización y a la Huelga, y finalmente por el pleno e irrestricto respeto a las Libertades de Asociación y Manifestación, en suma por el Retorno Inmediato a la Legalidad Constitucional.


En ese marco general, se expresó también el apoyo de todas aquellas organizaciones a nuestro Sindicato Mexicano de Electricistas en la lucha contra el inconstitucional decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro y del ilegal despido de los más de 44 mil trabajadores electricistas.


Tenemos conocimiento documentado, de movilizaciones de diversos niveles de participación en 26 estados de la geografía nacional, desde Baja California en el norte hasta Yucatán en el sureste, desde Guerrero en el pacifico hasta Veracruz en el Golfo.


Hasta el momento, solo tenemos que lamentar dos actos represivos contra nuestros camaradas electricistas (que ya hemos comentado en otros boletines) por parte de la Policía y del Ejercito Federales, que jefatura su comandante Felipe Calderón Hinojosa. Por lo demás, la jornada ha sido totalmente ejemplar en disciplina, organización, unidad y combatividad proletarias y prefigura los que serán las próximas actividades de la lucha obrera.


Estas manifestaciones tendrán un primer corolario con la Magna Marcha de este próximo sábado 20 de marzo a partir de las 10 horas del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo Capitalino, donde presentaremos el balance de esta intensa y memorable Huelga Política Nacional.


A todas y todos, organizaciones y personas que nos han acompañado en esta movilización, a nombre de todos los electricistas en resistencia de nuestro Sindicato Mexicano de Electricistas, queremos agradecerles infinita y profundamente su solidaridad y apoyo. Han quedado grabados en nuestra conciencia y nuestros corazones sus siglas y rostros, su acompañamiento en la colocación de las banderas rojinegras de huelga, en las guardias diurnas y nocturnas, en las marchas y brigadas, sus palabras de aliento y su calor humano, su rabia y su ternura.


Hemos reaprendido con ustedes, el inmenso amor a la Patria y a todo lo que es humano, ustedes como nosotros amamos la vida, sí, pero amor a la vida digna, ustedes como nosotros no tenemos vocación de esclavos, por ello luchamos por un proyecto de nación alternativo con Libertad, Democracia y Justicia. Por todo ello, gratitud eterna, camaradas.


Fraternalmente

“Por el Derecho y la Justicia del Trabajador”

México D.F. a 17 de septiembre de 2010

COMITÉ CENTRAL Y COMISIONES AUTÓNOMAS

Fernando Amezcua Castillo, Secretario del Exterior.


MÁS NOTICIAS:


La Jornada: Protestas en varios estados en apoyo al SME; riña con la PF deja 3 lesionados en Hidalgo.


El Universal: Denuncian ataques contra electricistas en Hidalgo.


La Crónica de Hoy: Las banderas rojinegras se mantendrán indefinidamente.


Adiario: Maestros Cumplen Amenza.


El Universal: SME mantiene protestas en Edomex.


El Siglo de Torreón: Descontarán el día a maestros que apoyaron al SME.


La Jornada del Oriente: Con liberación de caseta de cobro agricultores apoyaron la huelga nacional.

[SME] Boletín de Prensa 17 de marzo de 2010. Terror en Juandhó.

Asunto: Terror en Juandhó


A las organizaciones sindicales, sociales y políticas de México y del Mundo,

A los organismos de derechos humanos nacionales y extranjeros,

Al pueblo mexicano:


Desde la madrugada del día de hoy 17 de marzo, la población de Juandhó está viviendo un escenario de terror. Sitiados y prácticamente secuestrados por más de 1000 militares vestidos con los uniformes de la Policía Federal y otros directamente del Ejercito federal, sus pobladores han visto como decenas de casas fueron cateadas sin orden judicial desde luego, sustraídos documentos y pertenencias de índole estrictamente personal, detenidos y golpeados varios compañeros electricistas (Diego Sánchez Mendoza, Sergio Mendoza Rivera, Adrian Monroy Mejía, entre otros) y del resto de la población civil, así como decenas de desaparecidos.


Desde altas horas de la noche de ayer, fue suspendido el servicio de energía eléctrica, comenzaron los patrullajes y el sobrevuelo de helicópteros policiacos y militares, hostigando a los familiares de nuestros camaradas, en especial, a la familia de nuestro Secretario General Martin Esparza Flores y en la búsqueda de los camaradas: Pablo Esparza Flores Subsecretario General de la División de Juandhó y de Gregorio Ernesto Paredes Gómez, Miembro de nuestra Dirección Sindical.


Los delitos que cometió el pueblo de Juandhó son tener dignidad y haber parido entre sus hijos, a una buena cantidad de dignos trabajadores miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas, que ayer decidió colocar las banderas rojinegras de Huelga. Ello ha encendido el enfermizo odio de Felipe Calderón Hinojosa y sus tropas contra los trabajadores, pero lejos están de amedrentarnos, y menos aún, de hacernos abandonar la lucha digna que nuestro Sindicato ha decidido encabezar.


A los organismos nacionales e internacionales de derechos humanos, a los dirigentes de las organizaciones sindicales, sociales y políticas, a los intelectuales y pueblo en general, les invitamos a visitar Juandhó, constatar de cerca este secuestro masivo de una población inerme, pero dispuesta a no dejarse intimidar y golpear, para movilizarnos e impedir que continúe esta miserable política fascista de criminalización de la justa lucha social electricista.


Responsabilizamos al gobierno de Calderón de la integridad física de todos nuestros camaradas y especialmente de los familiares de nuestro Secretario General Martín Esparza Flores, así como de las imprevisibles consecuencias que traerá esta política de terror hacia la población de nuestra hermana División de Juandhó, la actuación de Calderón está llegando a límites intolerables.


A las organizaciones internacionales solidarias les invitamos a organizar movilizaciones de protesta frente a las embajadas y consulados de México en sus respectivos países, debemos detener la mano fascista que peligrosamente se enseñorea en México.


Fraternalmente

“Por el derecho y la Justicia del Trabajador”

México D.F. a 17 de marzo de 2010

Fernando Amezcua Castillo

Secretario del Exterior

miércoles, 17 de marzo de 2010

[SME] Boletín de Prensa 16 de marzo de 2010. DENUNCIA DE PROVOCACIONES Y REPRESIÓN DE LA PFP DURANTE LA HUELGA NACIONAL.

A las organizaciones sindicales, sociales y políticas de México y del Mundo,

A los organismos de derechos humanos,

A la opinión pública nacional y extranjera,

Al pueblo mexicano:


En un primer corte hasta las 18:00 hrs de este día, tenemos que denunciar la conducta represiva de la Policía Federal quienes en su clásica actitud intimidatoria e irresponsable, provocaron diversos disturbios en dos centros de trabajo, a saber:


1.- En el centro de trabajo de Cables Bolívar, sito en la calle de Bolívar 159 entre Fray Servando y Chimalpopoca, los militares vestidos de policías rompieron nuestras banderas de huelga, haciendo explotar granadas de gases lacrimógenos y desatando inmediatamente la persecución de nuestros camaradas, provocando paralelamente, que varios niños salieran severamente heridos por el efecto de dichos gases, puesto que frente a este centro de trabajo existen, un Jardín de Niños y una Escuela Primaria. El bebé de 2 meses, Alexis Emiliano Hernández está grave en el hospital Tlalpan, lo sacaron de una casa cerca de donde se produjo la agresión.


2.- En la División Juandhó, sucedió una situación especialmente grave, pues al estar colocándose las banderas de huelga, nuestros camaradas fueron agredidos con granadas de gas pimienta, gases lacrimógenos y amedrentados con balazos al aire. A pesar de ello, haciendo uso de nuestra habitual combatividad, finalmente nuestros camaradas colocaron las banderas de huelga tal como fue la instrucción sindical.


Hacemos responsable al gobierno federal, a los señores Felipe Calderón Hinojosa y Javier Lozano Alarcón, de la salud física y mental de los niños y niñas lesionados por la conducta represiva de la Policía Federal, lo cual solo demuestra el odio y el desprecio que la clase dominante tiene para los trabajadores y el pueblo.


Por nuestra parte, continuaremos ejerciendo nuestros derechos legales y constitucionales, que de ello nadie tenga la menor duda. La mejor manera de facilitar la entronización de las actitudes autoritarias en nuestra Patria es dejar de ejercer derechos, aceptar pasivamente las decisiones unilaterales de los gobernantes y permitir que el miedo paralice nuestros actos, nada de eso ocurrirá con los trabajadores electricistas afiliados al glorioso Sindicato Mexicano de Electricistas.


A nuestros compañeros de otras organizaciones sindicales, sociales y políticas de México y del Mundo que se movilizaron en solidaridad con nuestra justa y legitima causa, nuestra más profunda gratitud y agradecimiento. Quedarán grabadas en nuestra memoria todas esas muestras de solidaridad y apoyo y algún día, más temprano que tarde, habremos de honrar esa solidaridad hoy recibida y mañana redoblada.


Muchas gracias camaradas.


Fraternalmente

“Por el Derecho y la Justicia del trabajador”

México D.F. a 16 de marzo de 2010

Fernando Amezcua Castillo

Secretario del Exterior

martes, 16 de marzo de 2010

[SME] Boletín de Prensa 16 de marzo de 2010. ESTALLAMIENTO DE HUELGA

Asunto: estallamiento de huelga.


A las organizaciones sindicales, sociales y políticas,

A la opinión pública nacional e internacional,

A las organizaciones de derechos humanos,

Al pueblo mexicano:


En unos minutos nuestra organización, el Sindicato Mexicano de Electricistas hará uso de su derecho constitucional al mejoramiento de las condiciones de vida y trabajo de todos sus agremiados.


En una circunstancia totalmente inédita, derivada de la política de completa subordinación del gobierno federal respecto de la oligarquía nacional y extranjera, los trabajadores del SME haremos uso de nuestros derechos legales y constitucionales a la Contratación Colectiva, a la Organización y Autonomía sindicales y a la Huelga.


En cualquier país donde se respete la Ley, este hecho no tendría ningún contratiempo, pero en México luchar por mejorar la calidad de vida de los creadores de la riqueza, el gobierno federal lo ha convertido en un delito y lo combate con una saña solo semejante a lo vivido por las peores dictaduras del siglo pasado.


Los electricistas del SME hemos sido objeto de las peores persecuciones de los últimos tiempos, hemos sido acusados, juzgados, sentenciados y ejecutados en cadena nacional por los palafreneros mediáticos y por los sicarios del gran capital. Los señores del dinero y el poder se ensañaron con nosotros, nos impiden poder llevar el sustento diario a nuestros seres queridos, nos fracturaron el derecho a tener un proyecto de vida digna, nos provocaron profundas heridas en nuestra conciencia y nuestros corazones, pero no lograron derrotarnos, estamos de pie con nuestra dignidad y orgullo de trabajadores limpios y honestos.


Los señores del dinero y el poder se ensañaron con nosotros, nos impiden poder llevar el sustento diario a nuestros seres queridos, nos fracturaron el derecho a tener un proyecto de vida digna, nos provocaron profundas heridas en nuestra conciencia y nuestros corazones, pero no lograron derrotarnos, estamos de pie con nuestra dignidad y orgullo de trabajadores limpios y honestos.


El gobierno federal, ha decidido entablar una guerra sin cuartel contra los trabajadores y sus derechos, están empeñados en romper la Legalidad Constitucional y provocar el caos, no entienden que van desnudos y al precipicio, esa es su lógica. Como Porfirio Díaz, han perdido la razón y no comprenden que ha llegado el tiempo de buscar su propio Ipiranga, aún es tiempo, después será demasiado tarde. Mientras tanto, hacemos responsable al gobierno federal de cualquier acto represivo contra nuestros camaradas trabajadores y dirigentes, nosotros solo ejerceremos nuestros derechos.


Los electricistas, estamos decididos a cumplir una cita mas con la historia, nada ni nadie nos lo impedirá, ni los toletes ni la arbitrariedad gubernamentales. Nuestro compromiso con la defensa del Patrimonio de todos Mexicanos es intransigente, irreductible e irrenunciable, nada hará modificar esa conducta de nuestro Sindicato. Nuestro estallamiento de huelga será legal y constitucional, pero enérgico y consecuente que nadie se equivoque no haremos ninguna simulación, ejerceremos nuestros derechos sin cortapisa alguna.


Fraternalmente

“Por el Derecho y la Justicia del Trabajador”

México DF. a 16 de marzo de 2010

Comité central y Comisiones Autónomas

Fernando Amezcua Castillo, Secretario del Exterior