La Unión de Bienestar Social para la Región Triqui (Ubisort) cumplió su palabra. Esta organización paramilitar, creada por el gobierno del estado de Oaxaca desde el año de 1994 para controlar la región triqui, volvió a sacar las armas haciendo que sangre inocente volviera a teñir las verdes laderas de ese territorio indígena. De acuerdo con la información preliminar que públicamente ha circulado, de la agresión resultaron dos personas muertas: la mexicana Beatriz Cariño Trujillo, del Centro de Apoyo Comunitario Trabajando Unidos (Cactus), y Tyri Antero Jaakkola, originario de Finlandia, mientras más de una docena de activistas se encuentra en calidad de desaparecidos, sin que sus compañeros sepan si están muertos, heridos o escondidos en algún lugar, porque tomaron rumbo al monte para protegerse de las balas asesinas.
Tanta saña contra una caravana de personas indefensas se originó en el hecho de que los activistas intentaron romper el cerco tendido por los agresores sobre el municipio autónomo de San Juan Copala, para poder entregar alimentos, ropa y un mensaje de solidaridad a sus habitantes, que desde hace meses se encuentran incomunicados y sin luz eléctrica por el hecho de querer ser autónomos, es decir, libres, es decir, ellos mismos.
La agresión estuvo anunciada, cantada, desde días antes que sucediera. Desde que las autoridades del municipio autónomo informaron que la caravana llegaría, la Ubisort dijo que no la dejaría entrar y que si llegaban no se responsabilizaban de lo que les sucediera. Y cumplieron su palabra con los lamentables resultados de personas inocentes muertas, heridas y desaparecidas. Pero hubo otros sucesos que también anunciaron la represión en la región triqui. El día 28 de noviembre del año pasado el mismo grupo impidió que integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), de San Salvador Atenco, llegaran al municipio autónomo, donde tenían planeado realizar la clausura de la campaña por la libertad de sus presos. En esa ocasión, muchos pensaron que había una alianza entre los gobernadores Enrique Peña Nieto, del estado de México, y Ulises Ruiz Ortiz, de Oaxaca, los mandatarios más represivos del sexenio, para evitar que los dos movimientos de resistencia se unieran. La hipótesis no era tan descabellada, porque a partir de esa fecha la represión sobre el municipio autónomo aumentó, hasta llegar a donde ahora se encuentra.
Ese mismo día, en los diarios de la capital oaxaqueña se inició una fuerte campaña de desinformación, afirmando que el municipio autónomo había llegado a su fin. Para darle algún viso de veracidad a sus dichos, los integrantes de la Ubisort declararon agente municipal a Anastacio Juárez Hernández, hermano del líder de la organización. A pesar de que las autoridades municipales desmintieron una y otra vez esas versiones, la campaña continuó, mientras en la región triqui la sangre seguía corriendo. El día 29 de noviembre de 2009, las instalaciones del municipio recibieron la agresión más violenta desde su fundación, pero no sólo eso, también el albergue infantil fue baleado y en esos hechos murió el niño Elías Fernández de Jesús y resultaron heridos Tomotelín y Jacinto Velasco, así como otro menor cuyo nombre no se dio a conocer. Ese mismo día los agresores instalaron un retén a la altura de la comunidad La Sabana, el mismo lugar donde ahora se perpetró la agresión a la caravana de activistas, con la clara intención de tender un cerco sobre los habitantes del lugar.
Cuando consideraron que el municipio estaba aislado asestaron lo que tal vez pensaron era su golpe definitivo. El 10 de diciembre, fuertemente armados y acompañados por unas cuantas personas, desalojaron a las autoridades autónomas del municipio y montaron una guardia permanente en él. Así estuvieron hasta el 10 de marzo, día en que un grupo de mujeres y niños que respaldan al municipio y sus autoridades se hicieron del inmueble cuando los usurpadores aflojaron la vigilancia; como éstos ya no pudieron regresar, comenzaron a disparar sobre la comunidad, resultando herida la señora María Rosa Martínez, de 64 años de edad. La situación se puso de tal manera peligrosa que muchas familias abandonaron San Juan Copala y se fueron a refugiar a otros barrios o salieron de la región; también se suspendieron clases y hasta la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) cerró sus instalaciones. Sólo permaneció abierta la iglesia; los pobladores debieron moverse con cautela. Así estaban las cosas hasta el momento de la agresión a la caravana de observación de derechos humanos.
¿A quién beneficia, en términos electorales, la brutal emboscada de ayer en Oaxaca? Es una pregunta que, con mucha pertinencia, nuestro diario se hace. Las respuestas pueden ser varias. Una de ellas, efectivamente, podría encontrarse en los intereses de los diversos actores político-electorales que se mueven en la región. Otra, en los intereses económicos que transitan por ese rumbo. Habrá que escarbar ahí para ver qué luz arrojan. Por ahora, lo más importante es encontrar formas de proteger a la población de la brutal represión, a los originarios y a los de afuera; exigir que autoridades imparciales, auxiliadas por organismos que vigilen su trabajo, inicien una investigación que dé con los responsables y los lleve a juicio. Desgraciadamente, ni en la Federación ni en el estado de Oaxaca se tiene confianza en las instituciones encargadas por ley de esto; por eso tal vez haya que acudir a instancias internacionales. Por el bien de todos, no podemos permitir que esta represión quede impune.
Nebulosa - 3 de noviembre de 2024
-
Les compartimos Nebulosa, en su emisión del 3 de noviembre de 2024. A
través del Sistema de Información de la Resistencia recibimos noticias de
la lucha ...
MORENA MARCHA EN APOYO AL MAGISTERIO
-
Más allá de: '¡obstaculizaron la "verdadera" marcha!', '¡fue solo un grupo
de personas!', '¡fueron solo acarreados!', '¡esa marcha era "indigna"!',
'¡quít...
Joe T. Hodo 2018: TV Spot #1
-
*Joe T. Hodo, Star of El Joe T. Hodo Show, Is Running For President of
Mexico.*
By El Joe T. Hodo Show / NNTV
January 25, 2018
http://www.narconews.co...
Local & Affordable Garage Door Services in LA
-
Savings on Garage Door Services in Los Angeles.
Because we are the fastest and most cost efficient company in the Greater
Los Angeles area. We offer the gre...
La escuela al centro
-
*Luis Hernández Montalvo.*
*En un reducido e incómodo espacio escolar tiene lugar la XV Reunión
Nacional Plenaria Extraordinaria del Consejo Nacional de...
Comunicado 07 julio 2015
-
A los medios de comunicación:
A la opinión pública:
El pasado 17 de junio acudimos en una movilización a estas instalaciones de
la Secretaría de Educación...
¡¡¡Para una difusión amplia y sin cortapisas!!!
-
*ESTADO CONSTITUCIONAL DE REBELDÍA*
*Ixchel Tótec*
*“El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o
modificar la forma de su gobiern...
Prueba de supervivencia 2014 - 1
-
Prueba de supervivencia 2014 - 1
http://www.lfc.gob.mx:1600/Jubilados/Paginas/Supervivencia.aspx
Aviso a los jubilados1 del extinto Organismo Público Desce...
BALANCE EDUCATIVO
-
CONTRA INFORME DE EDUCACIÓN EL SEXENIO DEL AGRAVIO EDUCATIVO. RECUENTO DEL
EMBATE EN CONTRA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
¿Cuál es el balance de la política ...
Presentación con vida a los desaparecidos del SME
-
¡Alto a la represión al Sindicato Mexicano de Electricistas!¡Libertad
inmediata e incondicional a todos los presos del SME!El 6 de marzo la CIDH
en su repo...
El Norte Documental
-
Parque eólico: bosque perenne y metálico con hojas en forma de cuchillas.
Amasijos de metal que rentabilizan el viento y exculpan contaminación.
Lugar de ...
No más puertas cerradas
-
El semestre pasado realizamos un pliego petitorio con 5 puntos estratégicos:
1. Incluir a los estudiantes en la toma de decisiones de la institución.
...
BARBARIE POLICIAL
-
http://www.youtube.com/watch?v=OKVL-RCzdl4&feature=related
chequen el linck. El video contiene imagenes fuertes, pero no cerremos
nuestros ojos
a la reali...
Discurso 2 de Octubre
-
*A todos nuestros compañeros en lucha presentes.*
*A las organizaciones de izquierda con las que hoy hemos marchado.*
*Al pueblo que, a pesar de los pesares,...
Solidaridad con Presos de MOCRI CNPA MN
-
México D.F. a 7 de mayo de 2010
*Al Frente Nacional contra la Represión*
*A las organizaciones Sociales*
*A los organismos defensores de los derechos human...
combativo año nuevo
-
compañeros este año q termina fue muy importante para el colegio de
bachilleres, se conformo la coordinadora del CB, fue la primera vez q los
estudiantes d...
Convocatoria
-
Compañeros:
El día de ayer (22 de diciembre del presente) tuvimos una reunión con
compañeros que trabajan de modo independiente en la FFyL e informaron ...
INFORME DE COSTOS, GANANCIAS Y PARTICIPACIÓN
-
Ciudad Universitaria, a 30 de Noviembre de 2009
*FESTIVAL POR LA LU**Z Y CON LA FUERZA*
*INFORME DE COSTOS Y GANANCIAS*
Los organizadores de “Por la ...
próxima asamblea
-
Estimados compañeros Como saben, a partir de las medidas que el CONACYT
pretendía aplicar para disminuir los montos de las becas, la asamblea de
estudiant...
Marchemos el primero de septiembre de 2009
-
*¡Todos contra las reformas neoliberales!*
*¡No al IVA a** alimentos y** medicinas!*
*¡No a la reforma laboral!*
Los diputados y senadores del PRI y PAN...
No hay comentarios:
Publicar un comentario